
NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención
Los riesgos en el trabajo no solo abarcan la enfermedad el trabajador, o los accidentes físicos como caídas, fracturas, lesiones, sino que también es muy importante para la empresa, el hecho de que el recurso humano esté saludable mental y emocionalmente, estas NOM nos sirven para mantener el bienestar integral físico de los trabajadores, incluyendo su salud física, mental, emocional y social. Esta NOM está enfocada en el bienestar mental, debido a que el bienestar mental afecta la motivación y capacidades de nuestro trabajador, disminuyendo el rendimiento laboral y afectando a la empresa, conoce más.
El objetivo de esta norma es establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorables para los centros de trabajo.
Esta NOM labora desde los 15 trabajadores hasta los 50+.
Algunas obligaciones del patrón son:
1. Identificar los factores de riesgo psicosocial en el centro de trabajo.
2. Evaluar el entorno organizacional para detectar problemas como malas condiciones laborales o liderazgo negativo.
3. Implementar medidas preventivas para reducir riesgos y mejorar el ambiente de trabajo.
4. Promover un entorno favorable, con respeto, comunicación y sentido de pertenencia.
5. Difundir información a los trabajadores sobre riesgos psicosociales, efectos y derechos.
6. Atender casos de violencia laboral (acoso, hostigamiento, maltrato).
7. Capacitar al personal en temas relacionados con la NOM-035


¿QUÉ ES LA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES? ¿QUÉ DEBE CONTENER?
Es la declaración de principios y compromisos que establece el patrón para prevenir los factores de riesgo psicosocial y la violencia laboral, y para la promoción de un entorno organizacional favorable, con el objeto de desarrollar una cultura en la que se procure el trabajo digno o decente, y la mejora continua de las condiciones de trabajo.
Cada centro de trabajo deberá elaborar su propia política, con base en las condiciones de su centro de trabajo y sus posibilidades, de forma que se instrumenten en acciones los compromisos que en la política se señalen.
Medidas de prevención
En el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo se señala que el entorno organizacional para los trabajadores debe ser favorable, adecuado; implementando la comunicación asertiva y distribuyendo la carga de trabajo de forma adecuada entre los colaboradores.
De esta forma se evitan los factores de riesgo psicosocial, los cuales son aquellos que provocan trastornos de ansiedad, falta de sueño y estrés algunas medidas que deben implementar en tu empresa para cumplir con esta ley son:
- Promover el apoyo social.
- Generar la capacitación de todo tu personal.
- Establecer una comunicación efectiva y asertiva.
Es importante incluir el trabajo colaborativo como factor importante al momento de implementar medidas de prevención de riesgo psicosocial, ya que con esto se trabaja el buen clima organizacional en el que convivirán los trabajadores socialmente durante su horario laboral. Es importante que el clima organizacional sea sano, amigable y un lugar de apoyo, para mejorar la comodidad y motivación del empleado, y prevenir que el clima organizacional se convierta en un factor de riesgo psicosocial.

Su importancia
La NOM-035-STPS-2018 es fundamental porque protege la salud mental y emocional de los trabajadores en México. Su objetivo principal es identificar, prevenir y reducir los riesgos psicosociales en el entorno laboral, como el estrés, la violencia, el acoso o la sobrecarga de trabajo. Esta norma mejora el ambiente de trabajo al fomentar condiciones más saludables, una mejor comunicación y relaciones laborales positivas. Además, beneficia a las empresas al aumentar la productividad, reducir el ausentismo y la rotación de personal, y fortalecer el compromiso de los empleados. También obliga a los empleadores a asumir su responsabilidad en la creación de espacios laborales seguros y saludables. Su cumplimiento es obligatorio por ley, y forma parte de una nueva cultura laboral centrada en el bienestar integral del trabajador.
Crea tu propia página web con Webador