NORMAS OFICIALES MEXICANAS
Aprende acerca de la importancia y lo interesantes que son las nom con estos ejemplos, conociendo datos curiosos, para que sirven, cual es su importancia, en que momento se utilizan, etc.

NOM-001-STPS-2008
NORMA Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008 Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad
Su objetivo es establecer condiciones mínimas de seguridad que deben cumplir edificios, locales, instalaciones y áreas de trabajo, evitando accidentes y protegiendo a los trabajadores.
Estas condiciones mínimas incluyen los requerimientos de altura de los barandales, las escaleras y la necesidad de su precisión, con materiales anti derrapantes, la inclinación de rampas, etc.
Su importancia es que es la base para una cultura de seguridad laboral en México. Asegura condiciones físicas adecuadas, reduce riesgos y fortalece la participación tanto de patrones como de trabajadores.

Relación con otras normas
Se relaciona con otras normas, como lo son la NOM-026-STPS-2008, (señalización de seguridad en el área de trabajo) la NOM-002-STPS, (prevención contra incendios) y la NOM-030-STPS, (servicios preventivos de seguridad).
TODO SOBRE LA NOM
Dato curioso
La norma exige que todas las escaleras fijas verticales que midan más de 3.5 metros de altura deben tener jaulas metálicas de protección (como una especie de “túnel” que rodea la escalera). Esto no solo evita caídas, sino que incluso reduce el miedo a las alturas, ya que da sensación de seguridad.
Este diseño viene del concepto de “jaula anticaída” que se originó en estructuras industriales. Es una mezcla entre seguridad y psicología
NOM-017-STPS-2008
Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo.
La NOM-017-STPS-2008 establece los requisitos para la selección, uso y manejo del equipo de protección personal (EPP) en los centros de trabajo en México. Su objetivo principal es proteger a los trabajadores de los riesgos laborales que puedan afectar su salud o integridad física.
Por qué es tan interesante esta NOM?
Es tangible y universal: No habla de abstractos, habla de cascos, guantes, gafas, arneses, o cosas que ves y tocas todos los días en miles de trabajos, por otro lado salva vidas literalmente. Un buen EPP usado correctamente es la última barrera entre un trabajador y una lesión grave o muerte.


¡Actualización NOM-017-STPS-2024!
El 28 de marzo de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la NOM-017-STPS-2024, norma que actualiza los requisitos para la selección, uso y manejo del Equipo de Protección Personal (EPP) en centros de trabajo. A partir de la fecha en que entre en vigor la presente NOM quedará sin efectos la Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008.
Esta actualización refuerza el marco legal para proteger a los trabajadores frente a riesgos físicos, químicos, biológicos y mecánicos, alineándose con estándares internacionales y enfatizando la prevención de accidentes y enfermedades laborales. A continuación los puntos clave:
¿Qué exige la NOM en seguridad laboral?
- Identificación de riesgos por puesto/área (físicos, químicos, biológicos, etc.).
- Entrega de EPP certificado, adaptado a tallas, discapacidades o necesidades físicas de los trabajadores.
- Registros obligatorios: capacitación, mantenimiento del EPP y disposición final de equipos contaminados.
La NOM entrará en vigor el 28 de septiembre de 2025.
¿Por qué es relevante?
Integrar la NOM-017-STPS-2024 y la LFPDPPP demuestra un enfoque integral: proteger la integridad física de los colaboradores y sus datos personales. ¡Ambas son pilares de la responsabilidad social empresarial!
Datos curiosos que sorprenden de la norma:
-El EPP puede crear falsa seguridad. Un estudio clásico mostró que trabajadores con guantes anticorte a veces se movían más rápido cerca de cuchillas, aumentando el riesgo. La capacitación debe combatir esto.
-La "Barba vs. Respirador": Es un dolor de cabeza mundial en seguridad. Un vello facial de solo 1-2 días puede romper el sello de un respirador, ¡anulando su protección! Algunas industrias muy estrictas tienen políticas de afeitado obligatorio.
-¿Cascos con Fecha de Caducidad?¡Sí! Los plásticos y materiales se degradan con el sol (UV), calor, químicos y estrés. Generalmente, se recomienda reemplazar un casco industrial cada 3 a 5 años, incluso si no tiene golpes visibles. ¡Revisa el tuyo!
El "Factor Comodidad" es Seguridad:Un EPP incómodo será quitado o mal usado. La norma enfatiza la importancia de la ergonomía y la adaptación individual. ¡Un trabajador sudando a mares bajo un traje hermético es un riesgo!
VÍDEO INFORMATIVO NOM-017-STPS-2008 VS NOM-017-STPS-2024
En el documento word de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de la NOM-017, en la tabla A1 puedes encontrar y observar todos los implementos y tipos de equipo de protección personal y para que sirve cada uno.

Crea tu propia página web con Webador